Image Image Image Image Image
Scroll to Top

Subir

Procedimientos Quirúrgicos

Otoplastia

Otoplastia Otoplastia

Cirugía para Corrección de las Orejas

Es la cirugía que se utiliza para corregir las deformidades de las orejas.

Orejas prominentes, muy grandes o proyectadas hacia fuera, son causa de burla y de apodos crueles que pueden afectar la autoestima, especialmente en los niños.

Con esta cirugía, las orejas muy grandes o prominentes  se pueden disminuir de tamaño, remodelar,  pegar o reposicionar para que luzcan más normales.

La Otoplastia se puede realizar una vez que las orejas completen su crecimiento, después de los 6 años de edad.

Es una cirugía ambulatoria, no produce ninguna cicatriz visible y no es dolorosa en el postoperatorio.

 

 

• Preguntas frecuentes sobre la Otoplastia.

 

1. ¿Cuánto tiempo dura la cirugía?

Tiene una duración de 1 a 2 horas, dependiendo de la deformidad de las orejas.

 

2. ¿Duele después de la cirugía?

No es una cirugía dolorosa. Adicionalmente para prevenir cualquier molestia se dan analgésicos suaves.

 

3. ¿Qué anestesia se emplea?

En niños se recomienda la anestesia general. En adultos se puede realizar con anestesia local,  con sedación. El médico anestesiólogo del grupo de trabajo siempre permanece con el paciente en todo momento.

 

4. ¿Cómo es el postoperatorio?

Después de la cirugía se coloca un vendaje sobre las orejas por 6 – 8 días para proteger y mantener la nueva posición. Se recomienda usar balacas,  principalmente en las noches durante 2 – 3 semanas, como protección durante el proceso de cicatrización.

 

5. ¿Cuánto tiempo se demora la recuperación?

La recuperación de la cirugía es rápida.  Se recomienda reposo por 6 – 8 días para que el paciente reinicie sus labores. El ejercicio, deporte o actividad física fuerte se recomienda iniciarlas  3 – 4 semanas después de la cirugía.

 

6. ¿Con la Otoplastia se afecta la audición?

No. El objetivo es corregir externamente una malformación de las orejas. La parte del oído que es el responsable de la audición no se toca para nada.

 

7. ¿Cuáles son los riesgos de la Otoplastia?

Los riesgos son mínimos. Se debe tener cuidado con una infección o formación de hematomas, pero es raro que ocurran. El Dr. Carlos Pedroza mantiene contacto muy cercano con el paciente durante el post-operatorio inmediato con recomendaciones precisas e información sobre los síntomas de cualquier eventual complicación, que se deben informar inmediatamente.

Antes de la cirugía usted recibirá una clara explicación sobre las expectativas reales que se deben tener del procedimiento y los eventuales riesgos. Se debe informar al médico sobre cualquier tipo de medicamento que se está usando, enfermedades, traumas faciales o cirugías previas que podrían influir en el procedimiento.

Si tiene alguna duda, de si es candidato para realizarse esta cirugía, en una entrevista el Dr. Carlos Pedroza le realizará un estudio detallado de cuáles son sus necesidades y el tipo de corrección que se recomienda para cada caso en particular.