Image Image Image Image Image
Scroll to Top

Subir

Procedimientos Quirúrgicos

Lipectomía Submental

Lipectomía Submental Lipectomía Submental

Es la cirugía que busca disminuir la papada y mejorar el contorno mandibular, cuando  la piel se ha descolgado y presenta acumulación de grasa con la edad.

La cervicoplastia es la cirugía que se realiza para levantar y corregir la piel y músculos caídos  en la región submandibular o papada, con el objetivo de dar mejor definición al contorno mandibular, devolviendo su aspecto juvenil.

 

¿Cómo se realiza una lipectomía submental?

Existen pacientes jóvenes con acumulación de grasa submaxilar, que da una apariencia de sobrepeso y de tener mayor edad, porque  el contorno del cuello se altera. En estos casos con la liposucción de papada se logra mejorar la apariencia adecuada del cuello. La incisión es muy pequeña, de medio centímetro.

 

En pacientes mayores, con piel colgante y acumulación de grasa en la papada se recomienda la realización de la cervicoplastia. El objetivo es la corrección del cuello a nivel submaxilar, el levantamiento de los tejidos que se han descolgado; produciendo un resultado juvenil de la apariencia del cuello. En este caso las incisiones son un poco mas grandes porque se re-acomodan piel, músculos y tejidos celular subcutáneo, pero son invisibles por su camuflaje.

 

En la consulta con el Dr. Carlos A. Pedroza, se analizan las características individuales del rostro de cada persona: la edad, el tipo de piel, el grado de flacidez y si presenta adicionalmente acumulación de grasa. Con la ayuda de un programa especial en computador se analiza con el paciente sus fotografías y se define el tipo de cirugía que se recomienda según sus necesidades.

 

¿A qué edad se recomienda realizar la cervicoplastia o corrección del cuello?

Generalmente los pacientes después de los 40 años comienzan a presentar flacidez de la piel a nivel submaxilar. En ocasiones hay personas más jóvenes con papada grande por acumulación de grasa, que con la liposucción se corrige; son procedimientos muy conservadores y poco agresivos.